top of page

EL RETO DE UN PLAN DE NEGOCIO

Actualizado: 7 may 2022

Para una buena gestión de empresa es imprescindible tener un buen plan de negocio


Cuales son los pasos a seguir?


  1. Escribe un resumen ejecutivo que incluya la misión de la empresa, una breve descripción de los servicios o productos que se ofrecen. Y no te olvides de incluir una síntesis del plan de crecimiento.

  2. Describe tu compañía , estructura del negocio, su historia, y las personas claves de la organización, destacando sus habilidades principales.

  3. Establece los objetivos del negocio, explicando de manera objetiva cuales son las cifras a alcanzar en el corto, medio y largo plazo. En este apartado es importante destacar qué tipo de financiación será necesaria para alcanzar los objetivos económicos del negocio.

  4. Describe el detalle de productos y servicios. Se trata de explicar como funciona el servicio o como se fabrica el producto, cual es el público objetivo, la estrategia de marketing y distribución, modelo de precios y cadena de suministro.

  5. Haz un estudio de mercado y destaca qué características de tu producto o servicio se diferencian de los competidores. Este siempre es un punto de atracción para posibles inversores o para la búsqueda de financiación.

  6. Define tu plan de marketing y ventas, explicando cómo vas a atraer a los clientes, y cómo vas a fidelizarlos.

  7. Resume el plan de operaciones. Aunque no es muy recomendable dar a conocer los detalles de esta parte del business plan, sí que es aconsejable tener claro cual va a ser el proceso de manufactura de un producto o cómo se va a generar un servicio determinado. El plan de operaciones suele ser muy util para el uso interno. De cara a inversores, debe incluir exclusivamente aquellos aspectos que representen una ventaja competitiva.

  8. Define el plan financiero. En este apartado debes incluir claramente el presupuesto y proyecciones para los próximos 4 o 5 años. Esa parte es más fàcil si el negocio ya está en marcha , que si es de nueva creación . La clave es ser muy cuidadoso con las cifras y definir proyecciones ciertamente conseguibles, incluyendo varios escenarios

  9. Añade un apéndice con información adicional, como licencias, materiales, equipos o instalaciones de las que dispone la compañía, entre otros aspectos de interés.


En cualquier caso , en un plan de negocio o business plan, debes evitar algunos aspectos que podrían desviar el propósito del mismo, como errores de cálculo o ser excesivamente optimista en la planificación económica y financiera.



AFA


#finanzas #costos #presupuesto #businessplan #plannegocio

39 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page